lunes, 16 de enero de 2017

Falacias formales e informales

Aquí os dejo las tablas de falacias formales e informales vistas en clase.  
De tarea tendréis que buscar ejemplos de falacias informales, las cuales vienen reflejadas en el segundo cuadro. Las formales no serán materia de examen.

Falacias formales o falsos argumentos
Afirmación del consecuente
Razonamiento que, partiendo de un condicional y dándose en consecuente, se concluye el antecedente.
“Si llueve, cojo el paraguas. Cojo el paraguas, entonces llueve”
pàq
q
-----------
p

Negación del antecedente
Razonamiento que, partiendo de un condicional y negando el primero, antecedente, se concluye la negación del consecuente
“Si llueve, cojo el paraguas. No llueve, entonces no cojo el paraguas”
pàq
¬p
----------
¬q
Silogismo disyuntivo falaz
Razonamiento que partiendo de una disyunción y, como segunda premisa, se afirma uno de los dos componentes de la disyunción, se concluye la negación del otro componente
“Te gusta la música o te gusta la lectura. Te gusta la música, entonces no te gusta la lectura”
Pvq
P
-----------
¬q


Falacias informales
Falacia ad verecundiam
Defiende una teoría debido a que ha sido dada por algún personaje famoso en el tema
“Los filósofos de la Antigüedad Clásica afirman que la Tierra está quieta”
Falacia ad hominen
Se intenta rebatir una afirmación/negación debido a que se está en contra de esa persona
“Tú no eres mi amigo así que debes estar mintiéndome”
Falacia ad populum
Se llega a una conclusión apelando a los sentimientos, emociones o prejuicios
“Estoy en contra de los inmigrantes porque nos quitan el trabajo”
Falacia ad ignorantiam
Defender algo que es totalmente erróneo por el simple hecho de carecer de respuestas
“Como nadie ha visto a Dios, no existe”
Falacia ad baculum o al garrote
Se presiona a alguien mediante amenazas o coacciones para aceptar un razonamiento
“Si haces eso así, suspenderás”
Falacia semántica
Expresa una confusión de términos lingüísticos
Si un gato se usa para levantar un coche, traeré a mi mascota para que lo haga
Falacia circular
Se llega a una conclusión mediante una respuesta inválida
“La Tierra se mueve porque no está quieta”
Generalización indebida
El razonamiento es incierto debido a su escasez de ejemplos o estudios
“Todos los seres vivos que viven bajo el mar son peces”
Falsa causa
Aquella respuesta que no es admitida de forma coherente
“Tengo mala suerte porque rompí un espejo”

No hay comentarios:

Publicar un comentario